fbpx

Preguntas frecuentes

Todo lo que quieres saber sobre los cursos de idiomas de Lingua IT, la escuela y mucho más…

Todos los estudiantes deberían empezar los cursos en las fechas señaladas en el calendario. Si no puedes empezar un curso en estas fechas y no eres principiante, puedes empezar cada lunes. Si quieres tomar clases particulares, puedes empezar cuando quieras.

Para los cursos de cultura, cursos específicos o talleres puedes empezar cuando quieras.

Las clases, incluso el primer día de curso, comienzan a las 9.00 horas.

Los estudiantes que no son principiantes deben hacer una prueba escrita y tener una entrevista con un profesor para que éste evalúe su nivel de conocimiento del idioma italiano y lo coloque en una clase con habilidades lingüísticas similares.

¡Sólo un bolígrafo y tus pertenencias, la escuela se encargará del resto!

El primer día de curso. Recuerda que puedes pagar en efectivo y con tarjetas de crédito VISA y MASTERCARD.

Depende de la solución que hayas elegido. La secretaría te dará más información cuando te inscribas.

Sí, pero debes notificarlo a la secretaría de la escuela y al propietario por lo menos con una semana de adelanto.

No, las proporciona el propietario del alojamiento.

Sí, los gastos están incluidos, excepto el teléfono, por supuesto.

Sí, pero solo para las sábanas y toallas. Para tu ropa, si vives con tu familia, puedes usar la lavadora en la casa. Si no hay lavadora en su apartamento, puede ir a una lavandería y lavar la ropa.

La electricidad en Italia funciona a 220 voltios. Para utilizar cualquier aparato eléctrico solo necesitas un adaptador que puedes encontrar en cualquier tienda de electrodomésticos.

Los teléfonos públicos en Italia funcionan con tarjetas telefónicas que se pueden comprar en estancos o bares. Todos los teléfonos están habilitados para realizar llamadas internacionales.

El servicio generalmente está incluido en la factura del restaurante, que es del 10-15%, pero el camarero estará encantado de recibir una pequeña propina.

1 de enero (Año Nuevo), 6 de enero (Epifanía), un domingo de marzo o abril (Pascua), el lunes después de Pascua, 25 de abril (Liberación), 1 de mayo (Día del Trabajo), 2 de junio (Día de la República), 15 Agosto (Ferragosto), 1 de noviembre (Todos los Santos), 8 de diciembre (Inmaculada), 25 de diciembre (Navidad), 26 de diciembre (San Esteban).

No, se consideran feriados nacionales, por lo que la escuela no recuperará ni reembolsará estos días.

¿Tienes más preguntas?

PARA CUALQUIER DUDA, SOLICITUD O INFORMACIÓN TE ESPERAMOS EN LA SECRETARÍA

Suscríbase a nuestro boletín